Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

Castagnole d'Antroxu

Frufrúes, tin tines, sedas, cascabeles, collares de risas, chillidos alegres ¿Quién es?  ¡Adelante! Soy yo... ¡Carnaval! Con esta cita sobre el carnaval de Delmira Agustini (con la que, curiosamente, comparto día y mes de nacimiento) os presento la receta de hoy, unos Castagone di carnevale, típicos de estas fechas. Y es que la palabra «carnaval» procede del término italiano «carnevale» y éste a su vez del latín «carnem levare» que significa quitar la carne,  haciendo referencia a la prohibición de comer carne durante los cuarenta días de la Cuaresma. Tradicionalmente el carnaval o Antroxu, como lo llamamos en asturiano, empieza un jueves (jueves lardero) que es nuestro jueves de comadres y, termina al siguiente martes (martes de carnaval) con el entierro de la sardina. Durante estos días fiestas en la calle, teatro, desfiles, disfraces, charangas y comida ¡Mucha comida! Pote de berzas, picadillo, frixuelos o bollinas (casadiellas) son algunas de las recetas típicas...

Garbanzos con jamón y calabaza

¡Qué ricos los garbanzos! Con lo que a mi me gustan y lo poco que los comía hasta hace poco. Y os cuento porque... resulta que a mi novio el cocido de garbanzos clásico de toda la vida no le gusta mucho, que si hay que comerlo pues lo come, pero si puede pasar sin ellos encantado. Y yo entonces evitaba prepararlos, pero iba probando recetas cocinando los garbanzos de distintas maneras hasta que... ¡Por fin! ¡Los garbanzos con jamón y calabaza le encantan!  Y le gustan hasta el punto de que repite sirviéndose otro plato. No sabéis que satisfacción que a alguien le encante una comida que antes odiaba. ¿Os ha pasado alguna vez? Este es un plato de cuchara, pero no con excesivo caldo, más bien seco. Pero si lo preferís un poco mas caldoso con echar mas caldo solucionado. Si es que, además, los garbanzos pueden tomarse de muchas formas. Molidos para preparar un hummus, en harina con la que hacer una socca, cocidos, en ensalada, tostados, fritos... ¿Sabéis que en Asturias ...

Tarta Tatin de plátano

Plátanos, azúcar, agua, mantequilla y hojaldre, 5 ingredientes ¡Sólo 5 ingredientes! Y además está lista en muy poquito tiempo, unos 35 minutos, por lo que es la tarta perfecta para sacarte de un apuro. Seguramente ya todos sabéis que esta tarta fue creada por las hermanas Stephanie y Caroline Tatin y, que la original se prepara con manzanas. Cuentan que una de las hermanas se pasó con la cocción de las manzanas y para no tirar la preparación puso el hojaldre encima y lo horneó así ¡y el resultado fue un éxito! Yo le daré una vuelta de tuerca y, en lugar de hacerla con manzana, la prepararé con plátano. Y es que en realidad es una tarta que se puede elaborar con casi cualquier fruta e incluso verdura. A mi personalmente me vuelve loca la versión de tarta tatin con tomates cherry, ésta la dejamos para otro momento. La que veis en las imágenes es una mini Tatin, me gusta mucho hacer elaboraciones en formato mini porque me permite poder jugar con los ingredientes y hor...

Viaje virtual a Irlanda con unos BLAA

Y después de mi presentación, nos ponemos manos a la obra o, mejor dicho, manos a la masa y os enseño la que será la primera receta de Con M de Miri Y en esta ocasión he elegido una receta sencilla y tierna, extremadamente tierna, prepararé unos BLAA. Una masa perfecta para principiantes ya que es una elaboración muy pero que muy fácil y con poquitos ingredientes Viajamos virtualmente con nuestros blaa hasta el sur de Irlanda, a un pequeño condado llamado Waterford, de donde son originarios estos pequeños y tiernos panecillos. Al igual que los scones y los muffin inglés, los blaa, se abren a la mitad y se rellenan. Podemos encontrar versiones dulces, rellenos de mantequilla y mermelada, o los típicos breakfast blaa en su versión salada, rellenos de huevo, bacon y salchicha. La forma original de hornear estos bollitos es colocandolos casi juntos unos con otros, de forma que los del centro se les quede una forma casi cuadrada al crecer pegados  y los de los bordes tengan un ...

Bienvenidos a mi blog

Hola, me presento, soy Miriam y este blog será desde hoy una forma de conectar con otras personas con mi misma afición, el amor por la gastronomía.  Soy asturiana, de un pequeño pueblo del concejo de Cudillero. Y como en Asturias tenemos una gastronomía estupenda os mostraré algunas de sus maravillosas recetas, pero no sólo nos quedaremos en Asturias, viajaremos descubriendo otros lugares a través de sus platos. Me encanta cocinar y me relaja, delante de los fogones puedo pasar horas.  Me gusta comer y lo disfruto, no sabría decir si soy mas de dulce o de salado, supongo que depende del momento.  No sabría decir en que momento de mi vida empezó esta afición, pues recuerdo que ya de niña salía a recolectar moras por el pueblo para hacer tartas con mis amigas y hacíamos «merendolas».  Crecí y después de terminar el bachillerato decidí embarcarme en la maravillosa aventura de estudiar Restauración de Empresas, el grado superior en la Escuela de Hostelería y T...