Ir al contenido principal

Viaje virtual a Irlanda con unos BLAA


Y después de mi presentación, nos ponemos manos a la obra o, mejor dicho, manos a la masa y os enseño la que será la primera receta de Con M de Miri

Y en esta ocasión he elegido una receta sencilla y tierna, extremadamente tierna, prepararé unos BLAA. Una masa perfecta para principiantes ya que es una elaboración muy pero que muy fácil y con poquitos ingredientes

Viajamos virtualmente con nuestros blaa hasta el sur de Irlanda, a un pequeño condado llamado Waterford, de donde son originarios estos pequeños y tiernos panecillos.

Al igual que los scones y los muffin inglés, los blaa, se abren a la mitad y se rellenan. Podemos encontrar versiones dulces, rellenos de mantequilla y mermelada, o los típicos breakfast blaa en su versión salada, rellenos de huevo, bacon y salchicha.

La forma original de hornear estos bollitos es colocandolos casi juntos unos con otros, de forma que los del centro se les quede una forma casi cuadrada al crecer pegados  y los de los bordes tengan un aspecto mas redondeado. Además, siempre, van espolvoreados con harina antes de introducirlos en el horno, lo que le da ese aspecto blanquecino.

Aunque yo en esta ocasión he horneado mis blaa con forma completamente redonda, ya que los hice para preparar con ellos unas mini hamburguesas caseras y me gustaba mas el resultado.
Al día siguiente, para desayunar, disfrutamos de los blaa que nos habían sobrado tostandolos ligeramente en la tostadora y untados con un poquito de mantequilla y mermelada casera de fresa
¡¡¡ Uumm,  que delicioso desayuno!!!



INGREDIENTES

500 gr harina
10 gr sal
20 gr azúcar
25 gr mantequilla fría
8 gr levadura seca
280 gr agua templada

ELABORACIÓN 

Disolvemos la levadura junto con el azúcar en el agua templada y dejamos reposar 10 minutos la preparación.

Mientras tanto, en un bol mezclamos la harina con la sal y le incorporamos la mantequilla fría, frotando con las manos, hasta integrarla. El resultado será una mezcla con textura arenosa. 

A continuación añadimos a los ingredientes secos la mezcla de levadura y agua que teniamos reposando. Cuando esté un poco integrado pasamos a una encimera y amasamos durante 10 minutos. Volvemos la masa a un bol enharinado, tapamos con un paño seco y dejamos levar durante 45 minutos.

Pasado el tiempo de levado, sacamos nuestra masa y la dividimos en porciones, tantas como bollitos queramos. Les damos forma de bola y las colocamos en la bandeja de horno. Espolvoreamos harina por encima y las dejamos levar de nuevo tapadas durante otros 45 minutos.

Y ahora sí ¡AL HORNO!
Las cocemos en horno precalentado a 200°C durante 15 o 20 minutos, dependiendo de vuestro horno. 

¡Que disfruteis de vuestros Blaa!

Contarme si os animáis a prepararlos, como os han salido o si teneis alguna duda, os responderé encantada.

Besín y hasta el próximo post.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Bienvenidos a mi blog

Hola, me presento, soy Miriam y este blog será desde hoy una forma de conectar con otras personas con mi misma afición, el amor por la gastronomía.  Soy asturiana, de un pequeño pueblo del concejo de Cudillero. Y como en Asturias tenemos una gastronomía estupenda os mostraré algunas de sus maravillosas recetas, pero no sólo nos quedaremos en Asturias, viajaremos descubriendo otros lugares a través de sus platos. Me encanta cocinar y me relaja, delante de los fogones puedo pasar horas.  Me gusta comer y lo disfruto, no sabría decir si soy mas de dulce o de salado, supongo que depende del momento.  No sabría decir en que momento de mi vida empezó esta afición, pues recuerdo que ya de niña salía a recolectar moras por el pueblo para hacer tartas con mis amigas y hacíamos «merendolas».  Crecí y después de terminar el bachillerato decidí embarcarme en la maravillosa aventura de estudiar Restauración de Empresas, el grado superior en la Escuela de Hostelería y T...

Coliflor gratinada

Que levante la mano a quien le guste la coliflor... ¡¡No veo ninguna mano en alto!! Que levante la mano a quien le guste la coliflor gratinada... ¡¡Ahora ya veo manos levantadas! La coliflor es uno de esos alimentos que no suele gustar a mucha gente, y menos a los niños. Y es que además, seamos sinceros, a la hora de cocer huele un poco mal. ¡Mira! Os voy a dar un truco para eliminar un poco el olor durante su cocción. Se trata de añadir unas gotitas de vinagre al agua. Es un alimento muy utilizado en dietas porque tiene mucha agua y un escaso aporte de calorías con bajo contenido en hidratos. Además tiene propiedades diuréticas por el alto valor de potasio y el bajo contenido en sodio, lo que hace que favorezca la eliminación de líquidos. Y aquí podría enrollarme un poco explicando todas las propiedades, vitaminas y minerales que posee recordando aquellos tiempos en los que estudiaba nutrición y dietética... pero se hará un post un poco pesado, así que lo dejamos aquí. Y es...