Y como os había dicho que en este blog no encontraréis sólo recetas, si no que abarcará distintos aspectos gastronómicos, hoy vengo con un maridaje.
Y no se trata de uno de esos en los que la marca te paga para que hables de su producto, principalmente porque este es un blog de reciente creación. Se trata de mostraros productos que a mi me gustan y me parecen interesantes y unirlos de alguna manera para crear el maridaje perfecto. ¡Ojo! Hablo siempre desde mis gustos y preferencias, no a todo el mundo tiene que gustarle o que le parezca acertada la combinación de sabores.
Y para este primer «maridaje perfecto» os traigo una cerveza blanca de trigo con un queso típico asturiano. Artesanos los dos. Concretamente os contaré sobre el queso Rey Silo, un afuegal'pitu y una belgian white, Kadabra de Castilla y León.
Generalmente se llama cerveza blanca a las cervezas de trigo y, dentro de las blancas nos encontramos las «Witbier» belgas y las «Weissbier» alemanas . La diferencia entre ambas es la proporción de malta de trigo y malta de cebada que se emplea en cada una de ellas y también en la adicción de levaduras y/o especias que se utilizan para su elaboración.
La Kadabra Belgian White, de trigo, es una cerveza afrutada y muy refrescante. De color rubio claro, pajizo y turbio, característica de las cervezas de trigo. Notas muy ligeras a cítricos, con final amargo pero apenas perceptible y cierto olor a levadura. La espuma es blanca y persistente. Sin duda una cerveza peculiar que encuentro perfecta para maridar con quesos o arroces.
Y de una cerveza peculiar a un queso con carácter, el Rey Silo.
Como todos los afuegal'pitu es un queso que se pega al paladar. Sin embargo, para mi no es «otro» afuegal'pitu, creo que es único entre los de su misma clase. Visualmente llama la atención su corteza enmohecida. Se elabora con leche de vaca cruda, otra característica que lo diferencia. Es un queso pequeño, de forma troncocónica, de unos 200 - 300 gr. En boca es blando y tiene un aroma intenso. Resulta potente, mantecoso y con una ligera acidez que hacen de éste un queso complejo. Sin duda un QUESO con mayúsculas que tengo entre mis preferidos.
¿Qué os ha parecido este «maridaje perfecto»? ¿Os ha gustado?
Podéis dejarme un comentario y contarme vuestra opinión.
Os dejo un enlace a la página de cada productor para que podáis conocer un poquito más
KADABRA
REY SILO
Besín y hasta el próximo post.
Y no se trata de uno de esos en los que la marca te paga para que hables de su producto, principalmente porque este es un blog de reciente creación. Se trata de mostraros productos que a mi me gustan y me parecen interesantes y unirlos de alguna manera para crear el maridaje perfecto. ¡Ojo! Hablo siempre desde mis gustos y preferencias, no a todo el mundo tiene que gustarle o que le parezca acertada la combinación de sabores.
Y para este primer «maridaje perfecto» os traigo una cerveza blanca de trigo con un queso típico asturiano. Artesanos los dos. Concretamente os contaré sobre el queso Rey Silo, un afuegal'pitu y una belgian white, Kadabra de Castilla y León.
Generalmente se llama cerveza blanca a las cervezas de trigo y, dentro de las blancas nos encontramos las «Witbier» belgas y las «Weissbier» alemanas . La diferencia entre ambas es la proporción de malta de trigo y malta de cebada que se emplea en cada una de ellas y también en la adicción de levaduras y/o especias que se utilizan para su elaboración.
La Kadabra Belgian White, de trigo, es una cerveza afrutada y muy refrescante. De color rubio claro, pajizo y turbio, característica de las cervezas de trigo. Notas muy ligeras a cítricos, con final amargo pero apenas perceptible y cierto olor a levadura. La espuma es blanca y persistente. Sin duda una cerveza peculiar que encuentro perfecta para maridar con quesos o arroces.
Y de una cerveza peculiar a un queso con carácter, el Rey Silo.
Como todos los afuegal'pitu es un queso que se pega al paladar. Sin embargo, para mi no es «otro» afuegal'pitu, creo que es único entre los de su misma clase. Visualmente llama la atención su corteza enmohecida. Se elabora con leche de vaca cruda, otra característica que lo diferencia. Es un queso pequeño, de forma troncocónica, de unos 200 - 300 gr. En boca es blando y tiene un aroma intenso. Resulta potente, mantecoso y con una ligera acidez que hacen de éste un queso complejo. Sin duda un QUESO con mayúsculas que tengo entre mis preferidos.
¿Qué os ha parecido este «maridaje perfecto»? ¿Os ha gustado?
Podéis dejarme un comentario y contarme vuestra opinión.
Os dejo un enlace a la página de cada productor para que podáis conocer un poquito más
KADABRA
REY SILO
Besín y hasta el próximo post.
Comentarios
Publicar un comentario