Tener una lámina de hojaldre en casa es un buen fondo de nevera que puede sacarnos de apuros y solucionar muchos imprevistos, como el que me solucionó a mi ante la llegada imprevista de unos amigos a casa.
Por supuesto que un hojaldre casero, con sus vueltas y mas vueltas, está mucho más rico, más suave, y mucho más...¡hojaldrado! Pero esto lo dejamos para otra entrada, porque hacer hojaldre con la de vueltas que hay que darle da para un post ¡y de los largos!
Estos hojaldres rellenos los podemos servir tanto de aperitivo, como para una cena de picoteo o para un desayuno especial.
Antes de la receta os enseño algunas de las marcas de salmón ahumado que conozco y que tienen una estupenda relación calidad-precio:
http://carpier.es
http://m.ahumadosdominguez.es/es
http://benfumat.com/
INGREDIENTES
Hojaldre
Queso crema
Salmón ahumado
Sal
Pimienta
Eneldo
ELABORACIÓN
Cortamos el hojaldre con un cortapastas y lo metemos en horno precalentado a 180°C hasta que esté doradito. Una vez cocido lo dejamos enfriar sobre una rejilla hasta el momento de utilizarlo.
Por otra parte, en un bol, mezclamos el queso crema con una pizca de sal, pimienta recién molida y eneldo al gusto. A mi me gusta ponerle bastante eneldo y, si es fresco mucho mejor. Sazonar la mezcla a vuestro gusto y mezclar hasta que este bien integrado. Una vez lista la metemos en manga pastelera con boquilla rizada.
Volvemos a nuestro hojaldre, como habrá subido, lo cortamos a la midad como si fuese una concha. Sobre la parte de abajo ponemos un montoncito de queso intentando hacer una forma bonita. Sobre el queso colocamos un poco de salmón ahumado; aquí podeis optar por unos tacos o, como a mi me gusta, unas tiras finitas enroscadas imitando una flor. Y para terminar ponemos la tapita (la otra mitad de la concha) de forma un poco ladeada para que quede con mas gracia y, a su vez, nos permita ver el relleno.
Sencillo ¿Verdad? Y rápido. ¡Como me gustan estas recetas tan resultonas!
Espero que os haya gustado y que lo pongáis en práctica.
Besín y hasta el próximo post.
Por supuesto que un hojaldre casero, con sus vueltas y mas vueltas, está mucho más rico, más suave, y mucho más...¡hojaldrado! Pero esto lo dejamos para otra entrada, porque hacer hojaldre con la de vueltas que hay que darle da para un post ¡y de los largos!
Estos hojaldres rellenos los podemos servir tanto de aperitivo, como para una cena de picoteo o para un desayuno especial.
Antes de la receta os enseño algunas de las marcas de salmón ahumado que conozco y que tienen una estupenda relación calidad-precio:
- Carpier
http://carpier.es
- Ahumados Domínguez
http://m.ahumadosdominguez.es/es
- Benfumat
http://benfumat.com/

Hojaldre
Queso crema
Salmón ahumado
Sal
Pimienta
Eneldo
ELABORACIÓN
Cortamos el hojaldre con un cortapastas y lo metemos en horno precalentado a 180°C hasta que esté doradito. Una vez cocido lo dejamos enfriar sobre una rejilla hasta el momento de utilizarlo.
Por otra parte, en un bol, mezclamos el queso crema con una pizca de sal, pimienta recién molida y eneldo al gusto. A mi me gusta ponerle bastante eneldo y, si es fresco mucho mejor. Sazonar la mezcla a vuestro gusto y mezclar hasta que este bien integrado. Una vez lista la metemos en manga pastelera con boquilla rizada.
Volvemos a nuestro hojaldre, como habrá subido, lo cortamos a la midad como si fuese una concha. Sobre la parte de abajo ponemos un montoncito de queso intentando hacer una forma bonita. Sobre el queso colocamos un poco de salmón ahumado; aquí podeis optar por unos tacos o, como a mi me gusta, unas tiras finitas enroscadas imitando una flor. Y para terminar ponemos la tapita (la otra mitad de la concha) de forma un poco ladeada para que quede con mas gracia y, a su vez, nos permita ver el relleno.
Sencillo ¿Verdad? Y rápido. ¡Como me gustan estas recetas tan resultonas!
Espero que os haya gustado y que lo pongáis en práctica.
Besín y hasta el próximo post.
Comentarios
Publicar un comentario